¡NOS CASAMOS! ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?

Por La Casa Verde

 

¡Enhorabuena! Habéis decidido dar el gran paso y ahora os enfrentáis al emocionante reto de cómo organizar una boda.

Si bien puede parecer abrumador al principio, con una buena planificación todo fluirá de manera más sencilla y podréis disfrutar del proceso. Empecemos.

 

Cómo organizar una boda: ¿Qué tipo de boda queréis?

 

Lo primero es imaginar cómo queréis que sea vuestro gran día. ¿Preferís una boda íntima con pocos invitados o una gran celebración? ¿Será en un entorno rural, en la playa o en una ciudad cosmopolita? ¿Os gustan las bodas clásicas o queréis algo más original y temático?

No hay una opción mejor que otra, la clave es que la boda refleje vuestra personalidad y estilo.

Para facilitar la toma de decisiones, podéis hacer una lista de aspectos imprescindibles y elementos que preferís evitar.

 

Algunas preguntas que os pueden ayudar:

 

  • ¿Queremos una boda civil o religiosa?
  • ¿Queremos una ceremonia tradicional o algo más personalizado?
  • ¿Nos gusta la idea de una boda al aire libre o preferimos un salón cerrado?
  • ¿Queremos un banquete formal o una celebración más distendida tipo cóctel?
  • ¿Nos gustaría incluir detalles temáticos o experiencias especiales para los invitados?

 

Tener claridad sobre estos puntos os permitirá ir tomando decisiones coherentes a lo largo del proceso.

 

 

La Casa Verde

 

 

Cómo organizar una boda: Los cuatro pilares iniciales de la organización

 

Aunque la idea de la boda puede evolucionar a lo largo de los meses de planificación, hay cuatro aspectos clave que conviene definir cuanto antes:

 

1. La fecha de la boda

 

No es necesario concretar un día exacto de inmediato, pero sí es útil determinar un rango aproximado:

 

  • Temporada del año: ¿Queréis una boda primaveral con flores en su máximo esplendor? ¿Preferís el ambiente cálido del verano? ¿Os encantan los paisajes otoñales o la magia de una boda invernal?
  • Día de la semana: Las bodas en sábado siguen siendo las más demandadas, pero los viernes y domingos suelen ofrecer opciones más económicas y disponibilidad más flexible.
  • Horario: ¿Boda de mañana con banquete a mediodía o ceremonia por la tarde con fiesta hasta la madrugada?

 

También es importante verificar que la fecha elegida no coincida con otros eventos familiares importantes y que se ajuste a vuestros compromisos personales y profesionales.

 

 

2. El número aproximado de invitados

 

Este es un factor clave para definir el presupuesto y elegir el espacio de celebración.

 

  • Elaborad una primera lista de invitados y tened en cuenta que suele haber un 10-15% de ausencias.

 

  • Considerad si queréis una boda más íntima (30-50 invitados), mediana (100-150 invitados) o multitudinaria (más de 200 invitados).

 

  • Recordad que cada invitado supone un coste adicional, por lo que, si debéis ajustar presupuesto, este es uno de los puntos en los que podéis hacer modificaciones.

 

 

3. Ubicación de la boda

 

El lugar donde celebraréis la boda influirá en la asistencia de los invitados y en la logística general del evento.

 

  • En vuestra ciudad o en otro destino: Si queréis maximizar la asistencia de vuestros invitados, lo ideal es elegir un lugar accesible para la mayoría. Sin embargo, si tenéis un sitio especial en mente (una finca, una playa o una ciudad que os encanta), debéis considerar que algunos invitados pueden no asistir.

 

  • Bodas destino: Si soñáis con una boda en otro país o una ciudad diferente, tened en cuenta la logística extra que esto implica.

 

 

4. El presupuesto de la boda

 

Establecer un presupuesto realista es esencial para evitar gastos excesivos. Para ello:

 

  • Definid un presupuesto global y estableced límites para cada partida (vestimenta, banquete, decoración, música, fotografía, luna de miel , etc.).

 

  • Llevad un control de pagos: Muchas partidas requieren adelantos y pagos fraccionados.

 

  • Buscad ofertas y comparad precios: Celebrar la boda fuera de temporada alta o elegir un día entre semana puede suponer un ahorro considerable.

 

  • Evitad imprevistos: Dejad un margen extra en el presupuesto para posibles gastos inesperados.

 

Cómo organizar una boda

 

 

Cómo organizar una boda: Los tres primeros pasos a seguir

 

Una vez definidos los pilares básicos de la boda, llega el momento de profundizar en los detalles.

Aquí os dejamos una lista de los tres primeros pasos que podéis seguir para que todo fluya sin estrés.

 

 

1. Elección del lugar de la ceremonia y la celebración

 

  • Si será una ceremonia religiosa, consultad la disponibilidad de la iglesia o templo con antelación.

 

  • Para ceremonias civiles, verificad si se celebrará en un juzgado, ayuntamiento o un lugar especial con un oficiante.

 

  • Reservad el espacio para el banquete y la fiesta lo antes posible, ya que algunos lugares tienen listas de espera de más de un año.

 

 

2. Elección de proveedores clave

 

Hay ciertos servicios que deben contratarse con suficiente antelación, como:

 

  • Fotografía y vídeo: Un fotógrafo de calidad puede marcar la diferencia en los recuerdos de vuestro gran día.

 

  • Catering o menú del banquete: Considerad opciones con diferentes tipos de cocina y realizad pruebas de menú antes de decidir.

 

  • Música y entretenimiento: ¿DJ, banda en vivo, un violinista para la ceremonia? La música define la atmósfera de la boda.

 

 

3. Elección del vestuario nupcial

 

  • Los vestidos de novia y los trajes de novio requieren tiempo para su elección, confección y ajustes.

 

  • No olvidéis complementos como zapatos, joyería y accesorios.

 

 

La Casa Verde

 

 

Cómo organizar una boda: Cronograma de acciones

 

Tener un calendario de organización os permitirá llevar el proceso con tranquilidad.

 

12 meses antes:

  • Definir el tipo de boda
  • Establecer presupuesto
  • Elegir fecha y lugar
  • Hacer lista inicial de invitados

 

9-10 meses antes:

  • Reservar el espacio de celebración
  • Contratar fotógrafo
  • Elegir catering y probar menús
  • Buscar vestido de novia y traje del novio

 

6-8 meses antes:

  • Definir decoración y flores
  • Elegir invitaciones y enviarlas
  • Contratar música y entretenimiento
  • Planificar la luna de miel

 

3-5 meses antes:

  • Hacer pruebas de maquillaje y peinado
  • Elegir alianzas
  • Coordinar traslados y alojamiento para invitados si es necesario

 

1-2 meses antes:

  • Confirmar asistencia de invitados
  • Revisar detalles finales con proveedores
  • Organizar ensayos si es necesario

 

Semana de la boda:

  • Recoger vestimenta
  • Reconfirmar horarios con proveedores
  • Disfrutar del proceso sin estrés

 

Cómo organizar una boda

 

 

La Casa Verde, bodas diferentes y muy personales

 

La organización de una boda puede parecer un reto, pero también es una etapa única y especial. Recordad que lo más importante es celebrar vuestro amor y compartirlo con las personas que más queréis.

 

No os preocupéis si hay imprevistos, cada boda tiene su propia magia. Al final, lo que quedará en la memoria serán los momentos vividos y la felicidad de haber dado este gran paso juntos.

 

En  La Casa Verde, queremos que vuestra boda sea exactamente como la habéis imaginado.

 

Por eso, nuestro responsable de servicio estará a cargo de coordinar cada momento según lo acordado en las reuniones previas, asegurándose de que todo salga según lo previsto y de que cualquier necesidad sea atendida al instante.

 

Así el día de vuestra boda solo tendréis que preocuparos de una cosa: disfrutar.

 

Si buscáis un lugar único y con encanto en Madrid para celebrar vuestra boda, os invitamos a visitarnos. Y descubriréis por qué La Casa Verde es el escenario perfecto para vuestro gran día.

 

Contactad con nosotros y empecemos a hacer realidad la boda de vuestros sueños. 

 

Deja un comentario

Probablemente te interese...